Wednesday 15 de October del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
`EN NOVIEMBRE, IMSS AGUASCALIENTES INVITA A LOS HOMBRES PRACTICARSE LA VASECTOMÍA SIN BISTURÍ ´
13 de Noviembre, 2023

#Aguascalientes #IMSS #Vasectomía

Como parte de las actividades por el Mes de la Salud Integral del Hombre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes participará en la conmemoración del “Día Mundial de la Vasectomía” con la intensificación de estos procedimientos, asesoría e información sobre métodos anticonceptivos a través de la Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 1, 7, 8 y 10.


El llamado es a la paternidad responsable y en respeto al derecho a la salud sexual y reproductiva de quienes han decidido concluir dicha etapa. Así lo expresó el coordinador de Atención Médica de Primer Nivel, doctor Gerardo Peláez Pastén luego de señalar que el objetivo es incrementar la participación de la población masculina en la planificación familiar.


El médico aseguró que la vasectomía se practica sin bisturí, es un método permanente de planificación familiar y es la única opción para hombres que planean nunca tener hijos o no desean tener más y detalló:


“Este procedimiento se realiza en 20 minutos, sólo requiere anestesia local, no amerita hospitalización y la recuperación es muy rápida. No afecta el comportamiento sexual, no representa ningún riesgo para la salud y es completamente gratuito en las unidades médicas de IMSS, seas o no derechohabiente”.


Los interesados pueden preguntar por la vasectomía con su Médico Familiar o a través del servicio de Trabajo Social que se brinda en todas las UMF. El primer paso será una evaluación médica del estado general de salud del paciente y enseguida se programa día y horario de la intervención.

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LLEVARÁN AL FRACCIONAMIENTO VILLA LOMA DORADA, EN AGS, JORNADA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA GRATUITA
PLAGA DEL GUSANO BARRENADOR SE REDUCE 28% CON PLAN CONJUNTO MÉXICO-EE.UU.
ESTOS SON LOS TRES TIPOS DE CÁNCER CON MAYOR MORTALIDAD EN MÉXICO: ¿QUÉ PODEMOS HACER?
PACIENTE SOBREVIVE 171 DÍAS TRAS PRIMER XENOTRASPLANTE DE HÍGADO DE CERDO MODIFICADO GENÉTICAMENTE
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Alberto Viveros Noticias