Friday 20 de June del 2025 | Aguascalientes, México

Salud y Belleza
PROTEGEN RIÑONES: LA UAA Y EL INAER UNEN FUERZAS PARA UNA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDAD RENAL
04 de Marzo, 2025

#Aguascalientes #UAA #INAER #InsuficienciaRenal

Las personas interesadas en realizarse una prueba gratuita de detección de enfermedad renal, pueden acudir a la Unidad Médico Didáctica (UMD) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 


Gracias al convenio de colaboración signado con el Instituto de Atención Integral de Enfermedades Renales del Estado de Aguascalientes (INAER), en 2024, se realizaron alrededor de 3 mil pruebas de detección entre comunidad universitaria y público en general, de las cuales 300 resultaron positivas. Es importante precisar que de éstas, actualmente se realiza una segunda toma de muestras para descartar falsos positivos. 


La Dra. Paulina Andrade Lozano, responsable de la UMD, comentó que este trabajo se coordina con el médico nefrólogo, José Manuel Arreola, quien desde hace más de 5 años ha promovido la investigación sobre la presencia de esta enfermedad para conocer las causas de su alta incidencia en el estado.


El propósito de este convenio es ampliar el rango de diagnóstico, es decir, que se cuente con información respecto del funcionamiento de los riñones en grupos de 14 a 19 o de 19 a 25 años para afrontar a tiempo posibles complicaciones como hemodiálisis o necesidad de trasplante renal. 


El servicio se brinda todos los miércoles del año en el edificio 101 previa cita, y consiste en la toma de muestras de sangre y orina. Este procedimiento denominado `química seca´, es un estudio que se realiza en pocos laboratorios en el estado, de acuerdo a lo mencionado por la Dra. Andrade Lozano. Esta prueba es muy valiosa porque permite detectar alteraciones en la función renal de manera temprana, incluso antes de que aparezcan síntomas.


El trabajo coordinado con el INAER permite canalizar a los miembros de la comunidad universitaria que resulten positivos a enfermedad renal al Centenario Hospital Miguel Hidalgo o IMSS, donde se les determina el diagnóstico y se les otorga tratamiento. 


Cabe hacer mención que los estudios derivados de la labor del INAER han encontrado que en Aguascalientes existe una alta susceptibilidad de desarrollar enfermedad renal crónica (insuficiencia renal).


Para la Autónoma de Aguascalientes es de suma importancia abonar a la cultura de la prevención y la detección temprana, en ese sentido, pone a su disposición este y otros servicios a través de la UMD en el teléfono 449 910 8429.

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LLEVARÁN EL QUIRÓFANO VETERINARIO MÓVIL AL PARQUE DE LA BARRANCA, EN AGS
SAHURI VOLVIÓ A SONREÍR: UNA CIRUGÍA IMPOSIBLE QUE SE HIZO REALIDAD EN EL CENTENARIO HOSPITAL MIGUEL HIDALGO
NUEVAS FECHAS DE LA CLÍNICA VETERINARIA MÓVIL EN COMUNIDADES RURALES DEL MPIO. DE AGS
CON SENCILLAS RECOMENDACIONES PODEMOS PREVENIR EL DENGUE
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Alberto Viveros Noticias