Sunday 15 de June del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
UN ALEMÁN SUBE AL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ DURANTE FENÓMENO DE KUKULCÁN Y ES GOLPEADO | VIDEO
21 de Marzo, 2025

Un turista alemán fue golpeado al subir a la Pirámide de Chichén Itzá.

Las autoridades investigan y destacan la importancia de respetar las normas de seguridad en sitios arqueológicos.

¿Qué opinas sobre este incidente?

Crédito TK: teresa.g..arroyo
Vía 24 Horas Yucatán pic.twitter.com/WdL1WDO33h

- Consorcio Informativo Multimedios (@TiburonesPrem) March 21, 2025

#ChichénItzá #alemán


(López Dóriga).        Un individuo de origen alemán, de 38 años, violó este jueves los protocolos de seguridad y subió a la pirámide Castillo de Chichén Itzá justo cuando se registraba el efecto de `El descenso de la Serpiente Emplumada´ con siete triángulos Isósceles, a las 16:58 horas, en el equinoccio de primavera.


Tras subir a lo alto, se adentró a la cámara de la pirámide para esconderse y burlar a la seguridad del sitio.


`Se escapó de nuestras manos, a pesar de que estamos vigilando en la zona Oeste del Castillo, pasó corriendo, se ve que tiene buena condición física´, explicó un guardia que declinó identificarse, mientras la multitud molesta agredía física y verbalmente al sujeto.


Más de 9 mil visitantes que acudieron esta tarde a ver el descenso de Kukulcán pedían manera castigo con `cárcel´ para el individuo, que es el primero, en este 2025 que sube al Castillo de Kukulcán.


Los custodios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo bajaron por el lado este, que está frente al Templo de las Mil Columnas para evitar conflictos con los turistas nacionales, locales e internacionales que acudieron a Chichén Itzá a disfrutar el descenso de Kukulcán.


Sin embargo, la multitud molesta lo golpeó, insultó y exigía `sacrificio´, provocando una pelea, incluso se fueron contra agentes de la Guardia Nacional y del INAH que lo bajaron y trasladaron a otro lado para evitar el linchamiento.


El alemán recibió un golpe severo en la frente, que lo dejó ensangrentado.


El INAH prohibió desde enero de 2006 que los visitantes a la ciudad precolombina subieran al Castillo y otros edificios para protegerlos.


En los últimos años, tres personan han subido al Castillo a quienes les impusieron una multa, por alterar el orden público y posibles daños patrimoniales.


Este jueves, miles de personas disfrutaron en este equinoccio del comienzo de primavera el descenso de Kukulcán, el fenómeno arqueológico-astronómico que ocurre dos veces al año en el castillo de la zona arqueológica mexicana de Chichén Itzá, en medio de nuevos descubrimientos sobre este hecho.


En esta ocasión, el fenómeno se aprecia entre hallazgos de la vista que diseñaron los mayas, como que antes y después del equinoccio se perciben algunos días cinco, seis y siete triángulos de luz del Sol, y después ocho y nueve, lo que guiaba a los indígenas en sus cultivos agrícolas.


Nota original 

LÓPEZ DÓRIGA

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DESIGNARÁN AL CORONEL ALEJANDRO BRAVO MARTÍNEZ COMO NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD EN CULIACÁN, CONFIRMA ALCALDE
AUMENTA 18% VIOLENCIA CONTRA MUJERES EN 2025, REPORTA RNR; 90% DE LOS AGRESORES SON PAREJAS O EXPAREJAS
MÉXICO SE SUMA A ACCIÓN GLOBAL PARA PROTEGER EL 30% DE LOS MARES DEL MUNDO PARA 2030; ESTAS SON SUS PROPUESTAS
TORMENTA TROPICAL `DALILA` SE FORMA EN GUERRERO
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Alberto Viveros Noticias