Friday 20 de June del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
PABLO LEMUS ORDENA EL VETO A LOS CONCIERTOS QUE HAGAN APOLOGÍA DEL NARCO EN JALISCO
01 de Abril, 2025

#Jalisco #PabloLemus #ApoligíaDelDelito


(El País).        El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha ordenado el veto a cualquier presentación pública, que esté relacionado con la Administración estatal, que haga apología del delito. Lemus ha dicho que no se permitirá la inclusión o participación de artistas o grupos que hayan tenido antecedentes de haber exaltado abiertamente una acción criminal o algún autor de la misma en ningún espectáculo, incluyendo en las tradicionales fiestas de octubre, en Guadalajara. La medida surge a raíz de la presentación de la agrupación Los Alegres del Barranco, que se realizó el sábado 29 de marzo en el auditorio Telmex de la capital jaliscience, en la que se mostraron imágenes que enaltecían a Nemesio Oseguera, más conocido como El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y la de Joaquín El Chapo Guzmán, exlíder del Cartel de Sinaloa.


`Cualquier grupo que se presente en conciertos organizados por el Gobierno de Jalisco no deberá interpretar canciones que hagan apología de la violencia, y que se exija una carta de compromiso de todos los productores de estas presentaciones para evitar hacer tales referencias, de lo contrario deberán asumir sanciones monetarias y penales´, ha escrito en un tuit en su cuenta oficial.


Lemus también dio a conocer que tanto el productor del concierto como los integrantes de la agrupación serán llamados a declarar ante la Fiscalía de Jalisco. `Se ha abierto una carpeta de investigación para investigar a este grupo y al productor por apología del delito´, agregó. De acuerdo con el órgano público del Estado jaliscience, el artículo 142 del Código Penal de esa entidad establece que provocar públicamente la comisión de un delito o hacer apología de este o de algún vicio puede castigarse con hasta seis meses de prisión.


A pesar de que el hecho ha causado indignación en México, la agrupación, que se presentó este lunes en Michoacán, volvió a proyectar las imágenes del Mencho y del Chapo durante la interpretación de su repertorio. La polémica surge en un momento sensible para el país, conmocionado por el hallazgo de un campo de adiestramiento del CJNG en Teuchitlán, a tan solo una hora del lugar en el que se realizó el concierto.


Lemus dijo estar a favor de apoyar una medida que prohíba la música que enaltezca actos criminales y a sus autores. `Claro que es posible prohibirlos y todos tenemos que hacer nuestra parte. Yo voy a hacer lo que me toque desde el Gobierno´, afirmó.


Prohibición en otros Estados

Otras entidades como Nayarit, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Quintana Roo han prohibido los corridos tumbados. Esta restricción aplica en eventos públicos, como conciertos, ferias, estadios, auditorios, y plazas.


Hace un año, en marzo de 2024, el cantante Julión Álvarez fue multado con más de 700.000 pesos por entonar una parte del narcocorrido El Malo de Culiacán ante más de 40.000 asistentes. El músico Alfredo Olivas, que lo acompañó durante esa interpretación, se excusó con los presentes, afirmando que no seguirían con la canción `por respeto´, a pesar de la insistencias del público: `No podemos, porque dinero [para pagar la multa], a mi compa [Julión] le sobra´.


Anteriormente, en el Zócalo de Ciudad de México, previo al Grito de Independencia en 2022, se presentaron Los Tigres del Norte. Ante miles de espectadores interpretaron la canción El jefe de jefes, uno de sus temas insginia dedicado a Miguel Ángel Félix Gallardo, el Zar de la Droga en México y fundador del Cartel de Jalisco a finales de los setentas. Aunque no causó revuelo como estos casos anteriores.


Los Alegres del Barranco comenzaron su andadura en 2005 en la ciudad de Culiacán. Algunas de sus canciones más reproducidas son precisamente narcocorridos dedicados a los grandes capos de México: El 701 (un número que referencia el número alcanzado por El Chapo en la revista Forbes), El Encierro de Joaquín o El Costal Lleno de Piedras.


Este lunes también se ha dado a conocer que Estados Unidos, de acuerdo con información de El Universal, ha retirado la visa de trabajo y de turista a los componentes de la banda tras la viralización de las imágenes del capo mexicano. La agrupación, conformada por los músicos Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López, tienen programadas presentaciones todo el mes de abril en Estados como Oklahoma, Texas, Alabama y California. Aún no ha trascendido ningún comunicado de la banda sobre los hechos recientes o si sus próximas presentaciones serán reprogramadas en el vecino país del norte.


Nota original 

EL PAÍS

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SMN ALERTA POR MONZÓN MEXICANO, ¿QUÉ ESTADOS SERÁN AFECTADOS POR LLUVIAS?
ERICK DEJA DOS MUERTOS EN OAXACA Y GUERRERO; UN NIÑO DE DOS AÑOS, ENTRE LAS VÍCTIMAS
CFE RESTABLECE 51% DEL SERVICIO ELÉCTRICO AFECTADO POR EL PASO DE `ERICK`
ESTAS FUERON LAS AFECTACIONES DEL HURACÁN ERICK EN OAXACA Y GUERRERO
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Alberto Viveros Noticias