Sunday 15 de June del 2025 | Aguascalientes, México

Nacional
MÉXICO HA RECIBIDO A 38 MIL 65 REPATRIADOS DESDE ENERO: SEGOB
09 de Mayo, 2025

#México #migrantes #repatriados

(López Dóriga).         Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación (Segob), informó que el Gobierno mexicano ha recibido desde enero a un total de 38 mil 65 connacionales deportados, como parte del programa `México te abraza´ implementado a raíz de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.


A la fecha y desde el 21 de enero que se instaló este programa han llegado 38 mil 65 personas mexicanas, pero también tenemos acuerdo con las entidades con el mayor número de mexicanas viviendo en Estados Unidos´, señaló la funcionaria durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.


Rodríguez Velázquez recordó que el objetivo de este programa es recibir y atender las necesidades de los mexicanos que sean repatriados al país, pero también `garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos´.


La funcionaria aseguró que se ha ofrecido respaldo a través de 34 dependencias del gobierno federal que ha incluido atención médica y psicológica; y a 20 mil 500 personas se les ha afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de manera extraordinaria por razones humanitarias y por solidaridad con los repatriados.


La titular de Segob también dijo que más de 93 mil personas han recibido la `Tarjeta Bienestar Paisano´ con dos mil pesos para sus gastos de traslado a su lugar de origen.


En el país inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 por ciento del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares.


Ante la presión de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha defendido que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera de Estados Unidos `están en su nivel más bajo en la historia reciente´.


Además, México desplegó a 10 mil elementos de su Guardia Nacional en el límite con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes, tras un acuerdo con Trump para pausar los aranceles, mientras que en la frontera sur hay operativos para asegurar a personas sin documentos.


Nota original

LÓPEZ DÓRIGA

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DESIGNARÁN AL CORONEL ALEJANDRO BRAVO MARTÍNEZ COMO NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD EN CULIACÁN, CONFIRMA ALCALDE
AUMENTA 18% VIOLENCIA CONTRA MUJERES EN 2025, REPORTA RNR; 90% DE LOS AGRESORES SON PAREJAS O EXPAREJAS
MÉXICO SE SUMA A ACCIÓN GLOBAL PARA PROTEGER EL 30% DE LOS MARES DEL MUNDO PARA 2030; ESTAS SON SUS PROPUESTAS
TORMENTA TROPICAL `DALILA` SE FORMA EN GUERRERO
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Alberto Viveros Noticias