Friday 18 de July del 2025 | Aguascalientes, México

Mundo
HOY ES EL SOLSTICIO DE VERANO, EL DÍA MÁS LARGO DEL AÑO
20 de Junio, 2025

#SolsticioDeVerano

(Proceso).     Este viernes ocurrirá el solsticio de verano en México, que marca el fin de la primavera.


 ¿Qué es el solsticio?

La palabra solsticio proviene del latín solstitium, que significa `sol quieto´.


Ocurre cuando el Sol se encuentra más cerca o más lejos de uno de los hemisferios de la Tierra, aumentando la duración del día en una parte del planeta y reduciéndola en la otra.


Se trata de un fenómeno que ocurre dos veces al año para marcar el inicio del verano o del invierno, tal y como los equinoccios dan la bienvenida a la primavera y el otoño.


En México, por estar en el hemisferio norte, el solstitium marca el inicio del verano.


Al mismo tiempo, en el hemisferio sur ocurre el solsticio de invierno.


Esto significa que en México, en el verano, estos meses el Sol está encima de nuestra cabeza y más tendido hacia el norte, y en el invierno está más tendido hacia el sur´, detalla Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM.


 El solsticio de verano en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que el solsticio de verano se dará a las 20:42 h tiempo del centro de México.


Este 20 de junio será el día más largo del año, pues la luz del Sol durará más de 13 horas.


Con el verano el ambiente será cálido, con humedad, y habrá lluvias en la mayor parte del país.


También dará paso a fenómenos meteorológicos como ondas tropicales, depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes.


Entre julio y agosto se presentará la `canícula`, temporada altamente calurosa y con menos lluvias.


 Equinoccios y solsticios fuera de la Tierra

La Tierra no es el único planeta con solsticios y equinoccios.


Urano es un planeta que prácticamente rueda sobre su eje, con lo que hay ocasiones en que toda la luz da en el hemisferio norte mientras que en el hemisferio sur no se pone el Sol, provocando que el verano sea extremo.


Hay una época donde Urano sí da vueltas, y hay días y noches; después se pasa del otro lado y le da toda la luz al otro hemisferio, y vuelve a empezar, es decir, se registra `puro día de un lado y noche del otro´´, señala la investigadora Julieta Fierro.


Marte tiene un eje de rotación similar al de la Tierra.


Hay estaciones que se nota mucho, aunque su duración es mayor, ya que el planeta rojo se toma casi dos años en completar una vuelta alrededor del Sol´, agregó la experta.


Nota original

PROCESO


Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DIAGNOSTICAN A TRUMP CON INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA TRAS HINCHAZÓN DE PIERNAS; `NO ES NADA GRAVE`, DICE LA CASA BLANCA
PAPA LEÓN XIV CONDENA ATAQUE A LA SAGRADA FAMILIA EN GAZA; PIDE UN ALTO AL FUEGO INMEDIATO
EE.UU. CONSTRUYE NUEVO MURO FRONTERIZO SECUNDARIO ENTRE NUEVO MÉXICO Y CIUDAD JUÁREZ
SISMO DE MAGNITUD 7.3 SACUDE ALASKA; EMITEN ALERTA DE TSUNAMI
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Alberto Viveros Noticias