Monday 21 de April del 2025 | Aguascalientes, México

Mundo
NUEVAS RESTRICCIONES DE ASILO EN EU GENERAN DESOLACIÓN ENTRE MIGRANTES EN LA FRONTERA CON MÉXICO
12 de Mayo, 2024

#EU #Asilo #Migrantes

(Latinus)       Los nuevos estándares para solicitar asilo anunciados esta semana por el gobierno de Estados Unidos despertaron desolación entre activistas y migrantes que esperan en albergues o junto al río Bravo, en la frontera norte de México.


El pastor Gigio Heredia, representante del Centro Humanitario Hub Center en Ciudad Juárez, limítrofe con El Paso, advirtió este sábado a EFE que esta medida provocará que cada vez más migrantes crucen de manera irregular por el río Bravo, con los riesgos que implica.


“Lo hemos visto una y otra vez, cada vez que llegan migrantes aquí con nosotros vemos que, al encontrarse con tantas restricciones, al ver todas las negativas para poder llegar al lugar a donde ellos pensaron desde que salieron de sus lugares, es un golpe fuerte al ánimo y sobre todo a los sueños que ellos tenían”, manifestó.


El activista se refirió a la norma promulgada el jueves por el gobierno de Joe Biden para instruir a los agentes migratorios a prohibir que las personas consideradas un “riesgo para la seguridad pública o nacional” soliciten asilo y ser, por lo tanto, admitidas dentro de Estados Unidos, aunque la regla aún está en revisión.


Estos filtros ya se aplican al estudiar los casos de asilo, pero esta nueva medida permite que se utilicen durante la fase de entrevistas de “miedo creíble“, en donde se decide si una persona cumple con los requisitos para pedir protección tras cruzar la frontera con México.


La regla trae consecuencias para urbes fronterizas de México, como Ciudad Juárez, pues “cada decisión que toma el gobierno de Estados Unidos ante la cuestión migratoria de una u otra manera tiene repercusión en la frontera, ya que esto cerraría la puerta a muchas familias que tendrían que quedarse”, según Heredia.


El religioso apuntó que, al encontrarse con tantas leyes y restricciones, los migrantes entran en desesperación, por lo que toman rutas más riesgosas y se exponen al crimen organizado.


“Son presa para el crimen organizado, ya que son vulnerables, nos han tocado muchos casos donde hemos visto que les han robado sus pertenencias, donde los han ultrajado, los han amenazado y eso es un riesgo para ellos”, indicó.


Asimismo, consideró que “se verían obligados a pasar un tiempo aquí y eso ocasionaría contingencias, mayor número de migrantes varados aquí en la frontera“.


Más reglas ante una crisis que no cesa

Las reglas ocurren en medio de crecientes operativos para frenar a los migrantes en Estados Unidos y México, donde tan solo en el primer trimestre de 2024 la migración irregular interceptada por el gobierno mexicano creció cerca de un 200% anual, hasta casi 360 mil.


Biden y el presidente Andrés Manuel López Obrador acordaron a finales de abril “trabajar juntos para implementar de inmediato medidas concretas con el fin de reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares y al mismo tiempo proteger los derechos humanos”.


Esto ya tiene efectos en migrantes como Denis Ramos, guatemalteco que espera desde hace cuatro meses en un albergue de Juárez su cita para entrar a Estados Unidos.


“Es bastante complicado para los que ya estamos acá, como para los que vienen en camino, porque hay algunos que no están enterados de la noticia y pues cada día se complica un poco más”, narró el migrante a EFE.


Añadió que muchos compañeros de viaje ya vienen desesperados ante lo difícil del trayecto, por lo que prefieren arriesgarse a un cruce irregular.


“Nosotros que venimos de Guatemala, que es un país vecino, sentimos que es ‘relejísimos’, no digamos ellos que vienen desde Colombia, Venezuela, de diferentes países del mundo. El transcurso del viaje ya los trae desesperados y eso los lleva a entregarse de una vez así”, consideró.


Nota original


LATINUS

Comparte esta nota

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VIGILANCIA EXTREMA Y MALAS CONDICIONES: DIFERENCIAS ENTRE DONDE ESTÁ ´EL MENCHITO´ Y ´EL CHAPO´ EN EU
EU EXPULSA POR ERROR A MIGRANTE SALVADOREÑO CON RESIDENCIA LEGAL Y LO ENCARCELAN AL LLEGAR A SU PAÍS; BUSCAN RESCATARLO
VAN MÁS DE 230 ACCIDENTES DE HELICÓPTEROS TURÍSTICOS EN EU EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS; CASI 50 MORTALES
¡HASTA 15 MDD! RECOMPENSAS QUE EU OFRECE POR LÍDERES DE CÁRTELES MEXICANOS
DENUNCIA
PÚBLICA
ENVÍA TU REPORTE
AL 449 205 8453
SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

Alberto Viveros Noticias